martes, 31 de enero de 2012

AUDÍFONOS CON CONECTIVIDAD

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal(WPAN) que posibilita la transmisión de vozdatos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
 Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:
§  Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
§  Eliminar cables y conectores entre éstos.
§  Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.


                        
Gracias a esta tecnología la mayoría de fabricantes ofrecen la posibilidad de conectar sus audífonos digitales a los dispositivos que los usuarios quieren oír con más claridad;  esto es la televisión, los teléfonos fijos y móviles, los ordenadores y aparatos de escucha de música. 

viernes, 17 de junio de 2011

LO QUE TODO USUARIO DE AUDIFONOS DEBE SABER

No cabe duda que la adaptación de audífonos es una tarea que, principalmente, requiere por parte del paciente, interés, paciencia, constancia y sobre todo apoyo de su entorno familiar y de su técnico especialista. La edad media de las personas que necesitan de ayudas auditivas es elevada, lo que juntamente a la cada vez mayor miniaturización de los modelos de audífonos hace que a veces la aventura de la adaptación sea ardua, pero seamos positivos, dicen que las cosas difíciles de conseguir son las que más gratificantes nos son cuando las conseguimos.
Por esta razón creemos que todo paciente debe tener el máximo conocimiento del mantenimiento básico de sus audífonos, y saber reconocer los posibles fallos que puede encontrarse en el funcionamiento normal de estos.
1.       El paciente debe limpiar de manera metódica y regular los audífonos
2.       Evitar el calor, la humedad y los productos químicos.
3.       Guardar siempre los audífonos en su caja original para salvaguardarlo de golpes.

Los pacientes pueden encontrar fallos en el funcionamiento de los audífonos y pensar que estos están estropeados:
·         Audífonos MUDOS:   posibles causas:
1.       El audífono no está encendido o en posición T
2.       La pila está gastada, sucia u oxidada.
3.       En el caso de audífonos retroauriculares, el molde o el tubo están obstruidos por cera o sudor.
4.       En el caso de Rite o intracanales los filtros están obstruidos.    

·         Audífonos Que Pitan: posibles causas:
1.       Tapón de cera en el conducto auditivo
2.       Rotura parcial del tubo en caso de los Retroauriculares
3.       Desajuste en la posición adecuada del audífono dentro del canal auditivo.


Si aleccionamos al paciente en estos puntos y conseguimos que sepa reconocer cual es la causa del problema puntual que tienen sus audífonos el resultado final de la adaptación será mucho más positivo.

jueves, 16 de junio de 2011

POR FIN SALIÓ EL PUA


Ajudas de atención social a personas con discapacidad (PUA)
Este Programa tiene por objeto facilitar las ayudas económicas necesarias para el desarrollo de la autonomía personal de las personas con discapacidad, física, psíquica o sensorial con medidas compensatorias para mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.
A quién va dirigido?
Podrán ser beneficiarias las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y reúnan las condiciones y requisitos especificados.
El plazo de presentación de solicitudes es del 4 de junio al 3 de agosto de 2011.
Las solicitudes presentadas al amparo de las convocatorias anteriores que no se hayan atendido por falta de disponibilidad presupuestaria se tendrán por incorporadas a la presente convocatoria siempre que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos.


FORMULARIO
http://www20.gencat.cat/docs/dasc/02Serveis%20i%20tramits/11Impressosiformularis/personesfisiques/07personesdiscapacitat/03prestacioeconomica/15192.pdf

NORMATIVA APLICABLE
http://www20.gencat.cat/portal/site/OVT/menuitem.8d9f3f7e23c1cd519e629e30b0c0e1a0/?vgnextoid=1b42e34e891e3210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=1b42e34e891e3210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=detall3&contentid=1408df1c55e8c110VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&codInf=127

QUE HAY QUE HACER PARA SOLICITAR LA AYUDA...


martes, 8 de febrero de 2011

NUEVA CAMPAÑA PUBLICITARIA 2011

Este nuevo año se presenta difícil viendo las perpectivas económicas en las que nuestro país se encuentra. Y ante la paralisis que parece invadir todos los sectores pero en especial el comercio, creemos que una empresa debe moverse y provocar a los usuarios y clientes para que no olviden que sus necesidades siguen teniendolas y deben colmarlas y darles solución. Por eso Audiotek lanzará en breve una campaña publicitaria con el fin de agitar a todas aquellas personas que teniendo una perdida autivita puedan encontrar solución en la adaptación audioprotesica, y que piensen que este es un buen momento como otro cualquiera para dar el primer paso. 

miércoles, 12 de enero de 2011

AUDIFONOS ASEGURADOS

Desde el año pasado podemos ofrecer a nuestros pacientes un seguro para sus Audifonos, gracias a la compañia de seguros española BF Seguros. Nuestro producto cubre la ampliación de la garantía del fabricante hasta 4 años, la rotura accidental, el robo y la perdida del audífono
El seguro se contrata directamente con los profesionales que comercializan los audífonos. Por tanto, no necesitamos ningún dato personal del comprador del audífono, solo los datos relativos al equipo que se ha adaptado.
En caso de siniestro, el pago es sumamente rápido, simplificando al máximo los tramites.
La cobertura del seguro está garantizada por una de las compañías más importantes de España.


Ventajas

  • Compañía Aseguradora Española. (GES)
  • Seguro muy completo.
  • Precios ajustados.
  • Reposición y Reparación siempre a través del Colaborador.
  • Autorización de las reposiciones en 24 h. laborales.
  • Pago de siniestros en un máximo de 72 h. laborales.
  • Complemento Ideal del servicio prestado por el Audioprotesista.
  • Contratación y Siniestros on line.

viernes, 17 de diciembre de 2010

LLEGÓ EL DECRETO 179/2010

Después de muchos años finalmente entra en vigor el decreto por el cual se regularizan los Requisitos tecnicosanitarios para la autorización de establecimientos de audioprótesis en Cataluña.
Sin duda alguna el trabajo de la A.N.A a dado sus frutos, lo que está por ver es si es el mejor decreto que podía hacerse y si será el mejor no sólo para los profesionales sino también para los pacientes.
Lo que queda muy claro desde un principio es que es un gran decreto para los fabricantes de audífonos, los distribuidores de electromedicina y las grandes empresas del sector de la audiprótesis.


Aquí os dejo el enlace para descargar el escrito del decreto al completo (en catalán):

jueves, 9 de diciembre de 2010

ALTA FIDELIDAD

Recientemente tuvimos el caso de un paciente joven, con una hipoacusia transmisiva usuario de un intracanal analógico de la marca siemens;  satisfecho de su adaptación pero con la necesidad de cambiar de modelo debido a los 6 años de uso del intra. Después de acudir a su centro de confianza le diagnosticaron una bajada de audición y le recomendaron el cambio a modelos retroauriculares digitales, el paciente no satisfecho con la propuesta ( él quería seguir usando intras, y además la sensación auditiva de los digitales no le gustaba) acudió a nuestro centro e iniciamos una adaptación con Agil Pro ITC Power. El resumen de la adaptación podríamos resumirlo en una frase dicha por el paciente en la segunda revisión:


" oír con los Agil me da la sensación de escuchar en Alta Fidelidad"