viernes, 17 de diciembre de 2010

LLEGÓ EL DECRETO 179/2010

Después de muchos años finalmente entra en vigor el decreto por el cual se regularizan los Requisitos tecnicosanitarios para la autorización de establecimientos de audioprótesis en Cataluña.
Sin duda alguna el trabajo de la A.N.A a dado sus frutos, lo que está por ver es si es el mejor decreto que podía hacerse y si será el mejor no sólo para los profesionales sino también para los pacientes.
Lo que queda muy claro desde un principio es que es un gran decreto para los fabricantes de audífonos, los distribuidores de electromedicina y las grandes empresas del sector de la audiprótesis.


Aquí os dejo el enlace para descargar el escrito del decreto al completo (en catalán):

jueves, 9 de diciembre de 2010

ALTA FIDELIDAD

Recientemente tuvimos el caso de un paciente joven, con una hipoacusia transmisiva usuario de un intracanal analógico de la marca siemens;  satisfecho de su adaptación pero con la necesidad de cambiar de modelo debido a los 6 años de uso del intra. Después de acudir a su centro de confianza le diagnosticaron una bajada de audición y le recomendaron el cambio a modelos retroauriculares digitales, el paciente no satisfecho con la propuesta ( él quería seguir usando intras, y además la sensación auditiva de los digitales no le gustaba) acudió a nuestro centro e iniciamos una adaptación con Agil Pro ITC Power. El resumen de la adaptación podríamos resumirlo en una frase dicha por el paciente en la segunda revisión:


" oír con los Agil me da la sensación de escuchar en Alta Fidelidad"

lunes, 29 de noviembre de 2010

OIGO PERO NO ENTIENDO!


Un porcentaje muy elevado de la población española de más de 65 años padece una disfunción auditiva que puede provocar esta situación de querer escuchar y no poder entender, por lo tanto tienen dificultades en la comunicación con su entorno.
Podría pensarse que amplificando los sonidos que no se oyen, con un audífono,  se solucionaría el problema y nada más lejos de la realidad, pues la amplificación indiscriminada de estos sonidos provoca una distorsión de los mismos, dándose la circunstancia que  escuchando más alto se entiende menos.



Pero SÍ existe solución, y para ello se necesita hacer un buen estudio audiométrico, audiológico y audioprotésico, de ahí la importancia de no dejarse arrastrar por una publicidad engañosa, y si ponerse en manos de profesionales, no con experiencia en la venta de audífonos, sino con conocimientos técnicos en centros auditivos especializados.

Con las posibilidades técnicas de los audífonos digitales actuales y la base de un buen estudio del caso, su audioprotesista puede hacer que usted vuelva a entender todo aquello que quiere oír.

jueves, 25 de noviembre de 2010

PROTEGE SUS OIDOS

  
los oídos de nuestros hijos están más expuestos, el agua y el calor son enemigos potenciales y ambos factores pueden propiciar la otitis externa, una inflamación producida en el conducto externo auditivo provocada por hongos y bacterias que suelen alojarse en él.
El hecho de que se dé en verano tiene relación con el perfecto caldo de cultivo conformado por el calor y la humedad, ambas condiciones facilitan que las bacterias puedan proliferar a su antojo y afectar a la flora natural de la piel que se encuentra en el conducto auditivo.
Si percibes que tu hijo tiene picazón en el oído, llora mucho, siente dolor y por sus oídos se produce una secreción de color verde, es muy posible que el pequeño padezca una otitis externa. No hay niños que puedan ser más propensos que otros a padecerla, salvo los que padecen una dermatitis atópica.

Evitar la otitis externa no es difícil, basta principalmente con mantener sus orejitas limpias y secas. Una prevención adecuada sería colocar al pequeño tapones de baño a medida en los oídos, ya que se ajustan adecuadamente.
En el caso de que tu hijo padezca una otitis externa, lo más probable es que el especialista recete unas gotas tópicas que forman con un compuesto analgésico y antibiótico, aunque siempre dependerá de la gravedad.
El verano es una época ideal para disfrutar del agua, del calor y del buen tiempo en general, la prevención es la mejor manera de evitar malos momentos durante esos días de descanso. Utilizar tapones de baño a medida es prevenir. Acude a tu Centro Auditivo de confianza y protege los oídos de tus hijos.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

NOVEDADES EN PRODUCTO

Tanto el fabricante Danés Oticon como nuestro querido Beltone, han presentado novedades importantes en este año 2010. Primero fue Oticón con la nueva plataforma de Agil, que ha ampliado en este segundo semestre con Acto y Chili. Audifonos con una estetica cuidada como siemrpe en la gran casa danesa, pero sobre todo una mejora en las prestaciones tanto a nivel de conectividad como en la novedoso tratamiento de la señal con su speech guard ( sistema de procesamiento adaptativo de la señal con ganancia lineal superpuesta, que conserva la dinámica y los patrones del habla).

Beltone por su parte nos acerco en el pasado mes de octubre a su nuevo y esperado TRUE, esto es su nueva plataforma que acoje este novedoso producto, conectividad con su sistema inalambrico de 2,4GHz. Tal vez un pero sólo se ha presentado el True en Rie.